Nos compete a todos, el Agua y el Aire lo mantienen las plantas con el simple hecho de existir, para cada clima existen muchas especies endémicas que debemos restaurar, conservar y mantener para que ésta nos retribuya con Agua y Aire de óptima calidad. El poli-cultivo ecológico de frutos a la sombra con arboles nativos, permite enriquecer y mantener saludable el suelo, el agua y beneficiarse con una agricultura sostenible para el medio ambiente.
Km 1.1 Via San Francisco - Supatá
001 San Francisco de Sales ( Cundinamarca )
Cel. 300 215 74 44 / 313 848 85 10
Las características como el agua, el clima, el suelo y la accesibilidad fueron factores decisivos para la escogencia del lugar, un poco más de 3 hectáreas, a 1530 metros sobre el nivel del mar, con la temperatura ideal para el cuerpo humano 21°C en promedio, bordeado por el rio San Miguel y a una hora de Bogotá. Para los anteriores dueños era la casa de recreo, en 2006 una finca con más de cinco años libre de químicos y una tierra perfecta para desarrollar el cultivo ecológico con abonos y bioles orgánicos producidos en la finca. Hace varios años, un inmigrante suizo estableció en la granja un sistema que conduce el agua por los cultivos y la depura para la piscina natural. En el 2009 se decide adaptar un lugar para albergar algunos familiares por pocos días, para eso se comenzó con el desarrollo de las cabañas, pensando que a futuro éstas sirvan para los visitantes interesados en disfrutar de la naturaleza paseando por senderos entre arboles y flores nativas, observando aves o haciendo deporte, teniendo en mente el cuidado y conservación de estos bosques.